A mis antiguos alumnos y a todos los del IES Carpe Diem de Chinchón. Felices Fiestas.
Os deseo felicidad en compañía de vuestros seres queridos.
Queridos alumnos de 2º Bach. B. Santa Claus is comin´to town (si me dais a elegir entre Mojinos y Bruce no hay color).
FELICES FIESTAS.
El tiempo
domingo, 22 de diciembre de 2013
viernes, 15 de noviembre de 2013
Actividades de Geografía. Comentario de paisajes.
Paisaje natural1.

Paisaje natural 2.

Paisaje natural 3.

Paisaje natural 4.

Paisaje natural 2.

Paisaje natural 3.

Paisaje natural 4.

martes, 15 de octubre de 2013
Actividades de Historia 4.
Comentario de fuentes históricas:
La Rendición de Granada. Pintura de Francisco Pradilla. Palacio del Senado. 1882.
La política expansiva de los Reyes Católicos.
La Rendición de Granada. Pintura de Francisco Pradilla. Palacio del Senado. 1882.
La política expansiva de los Reyes Católicos.
miércoles, 9 de octubre de 2013
Actividad de geografía 6.
Comenta las fotografías siguiendo el método habitual: tipo de roca, tipo de relieve, evolución geológica y posible localización.
Fotografía 1.
Fotografía 2.
Fotografía 3.
Fotografía 4.
Fotografía 1.
Fotografía 2.
Fotografía 3.
Fotografía 4.
Actividad de Historia 3.
Visualiza atentamente el video y realiza una pequeña redacción de entre 5 y 10 con las ideas fundamentales expresadas en el mismo.
martes, 1 de octubre de 2013
sábado, 28 de septiembre de 2013
jueves, 26 de septiembre de 2013
Comentario de Fuente histórica 2.
Compara estos dos mapas de Al-Andalus, calcula la cronología a la que se refieren, analízalos y explica la situación que generó este cambio de fronteras.
Al-Andalus 1.
Al-Andalus 2.
Al-Andalus 1.
Al-Andalus 2.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
lunes, 23 de septiembre de 2013
jueves, 19 de septiembre de 2013
La Tierra dejará de ser habitable dentro de 1.750 a 3.250 millones de años
Científicos llegan a esta conclusión por nuestra distancia del Sol y las temperaturas a las que es posible que el planeta tenga agua líquida, aunque estiman que la humanidad desaparecerá mucho antes.
Fuente: ABC Ciencia. Noticia completa
Comentario de fuente histórica 2.
Comenta el siguiente mapa clasificando los distintos pueblos que vivieron en la Península Ibérica a mediados del siglo V a. c. y las relaciones que pudieron tener con otros pueblos.
Actividades de Geografía 1.
Comenta la siguiente fotografía respondiendo al tipo de unidad morfoestructural al que pertenece y las características que tiene (tipo de roca, formación, erosión):
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Datan en Altxerri (Guipuzcoa) las pinturas rupestres más antiguas de Europa.
La cueva de Altxerri, en Aia (Gipuzkoa), atesora una de las pinturas más grandes del arte paleolítico, un descomunal bisonte, de ocre rojo, de cuatro metros de largo y dos de alto. El panel, situado en la galería superior de la gruta, ha sido datado por dos expertos del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria como uno de los más antiguos de Europa. En concreto, César González y Aitor Ruiz, codirectores del estudio, lo sitúan hace 39.000 años. La fecha entra en liza con la datación el año pasado de algunas pinturas de las cuevas de El Castillo y Altamira, ambas en Cantabria.
Fuente: EL PAIS. Noticia completa.
Fuente: EL PAIS. Noticia completa.
lunes, 16 de septiembre de 2013
Actividades de Historia 1.
Comenta la siguiente imagen.
a)
¿De qué se trata?
b)
¿En qué período histórico se sitúa?
c) ¿Qué características del arte de su época quedan claramente reflejadas?
Lee este texto
extraído del libro Los
cazadores de la prehistoria de
A. Leroi-Gourhan y responde a las preguntas:
"Es seguro
que los hombres del Paleolítico superior tuvieron un sistema de creencias muy
desarrollado, sistema que se expresaba en imágenes simbólicas tomadas del mundo
de la caza (...) el estudio pormenorizado de un centenar de cuevas decoradas de
Francia y España ha revelado que, si las cuevas parecían escapar a las reglas
de la composición y de la perspectiva modernas, estaban muy lejos de dar cobijo
a imágenes cuya posición se explicaba solamente por el azar".
a) ¿Qué plantea el texto? Busca información sobre su
autor.
b) ¿Qué datos nos proporcionan información sobre el carácter
casual de las representaciones rupestres?
c) ¿Qué carácter tenían, por tanto, las zonas donde se
realizaban estas representaciones?
Becas para alumnos de Bachillerato.
El Ministerio de Educación, Cultura y deporte ha convocado Becas y ayudas al estudio para los alumnos de Bachillerato del curso 2013-14. Si estáis interesados, enlace al Ministerio
Plazo de presentación abierto hasta el 30 de septiembre. La beca mínima es de 200 €.
Plazo de presentación abierto hasta el 30 de septiembre. La beca mínima es de 200 €.
lunes, 9 de septiembre de 2013
Curso 2013 - 14.
Hola a todos, a mis viejos y nuevos alumnos y a todas las personas que se acuerdan de este humilde blog desde cualquier parte del mundo.
Comenzamos este nuevo curso con la motivación de volver otra vez a la tiza y al contacto con las clases. Espero que lo que se ponga aquí sirva de motivación o ayuda para superar el curso.
Como siempre, iniciamos con un poco de música.
Comenzamos este nuevo curso con la motivación de volver otra vez a la tiza y al contacto con las clases. Espero que lo que se ponga aquí sirva de motivación o ayuda para superar el curso.
Como siempre, iniciamos con un poco de música.
viernes, 28 de junio de 2013
Adiós IES Avalon de Valdemoro. Hasta siempre.
La vida es una sucesión de etapas que nacen y mueren, lo más importante es estar lo más satisfecho y feliz posible en cada una de ellas. Dejo mi etapa en Valdemoro, como siempre que muere una, con un poco de mi música favorita, que siempre me acompaña y me ayuda. Para esta ocasión no he sido capaz de elegir una de estas dos de Bruce Springsteen, así que pongo las dos.
La primera es "Atlantic City" porque es un hecho que todo lo que nace muere, pero quizá todo lo que muere regrese algún día.
La segunda es "The promised land" en el mítico concierto de Bruce Springsteen en Barcelona 2002 y va como recuerdo a Clarence Clemons, todavía me estremece la potencia del sonido de su saxo, que retumbaba en los cimientos de los estadios. Descanse en paz Big Man.
(Pues han desaparecido todos los videos de Promised Land del concierto de Barcelona de 2002). Lo cambio por lo único que he encontrado ahora de ese legendario concierto. Lo alucinante de este Waitin´on a sunny day es que la canción apenas había salido dos meses antes del concierto y ya todo el mundo se la sabía. Springsteen no se lo esperaba y paró la música para que el público cantara).
Adiós a todos los alumnos/as del IES Avalón de Valdemoro, y es que uno se cansa de ser el malo del Instituto. Me voy todavía más convencido de que lo mejor que tienen los Institutos son sus alumnos/as.
Hasta siempre.
La segunda es "The promised land" en el mítico concierto de Bruce Springsteen en Barcelona 2002 y va como recuerdo a Clarence Clemons, todavía me estremece la potencia del sonido de su saxo, que retumbaba en los cimientos de los estadios. Descanse en paz Big Man.
(Pues han desaparecido todos los videos de Promised Land del concierto de Barcelona de 2002). Lo cambio por lo único que he encontrado ahora de ese legendario concierto. Lo alucinante de este Waitin´on a sunny day es que la canción apenas había salido dos meses antes del concierto y ya todo el mundo se la sabía. Springsteen no se lo esperaba y paró la música para que el público cantara).
Adiós a todos los alumnos/as del IES Avalón de Valdemoro, y es que uno se cansa de ser el malo del Instituto. Me voy todavía más convencido de que lo mejor que tienen los Institutos son sus alumnos/as.
Hasta siempre.
sábado, 16 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)