Tras el comentario de una compañera sobre lo oscuro de la muerte de Hitler (canciller alemán desde 1933 hasta 1945), os dejo un video sobre lo que se sabe (se ha podido documentar) sobre el final del dictador. En Historiografía, las reconstrucciones del pasado son extremadamente difíciles cuando existen tan pocas pruebas, y caben todo tipo de interpretaciones, algunas serias y otras directamente con fines poco honestos, por eso es muy importante seleccionar la información y compararla.
En una reconstrucción tan difícil como la muerte de Hitler (por la poca credibilidad que ofrecen las versiones de los personajes que fueron testigos de lo que pasó), casi lo mejor es dejar pasar mucho, mucho tiempo y buscar desde la distancia cronológica, otras pruebas que puedan dar luz al misterio. Todo lo demás es especular sin pruebas y entramos en un terreno poco científico.
¿Podrá ser la Historiografía alguna vez una ciencia?
Espinoso asunto...Opino que es miy dificil saber qué pasó realmente en los últimos días de Hitler, porque los testimonios de alguien tan allegado a él como sus oficiales, podrían decir perfectamente lo que se les hubiera ordenando que dijeran, cualquier cosa parece plausible.
ResponderEliminarEn cuanto al posible cadaver del dictador, creo que lo que se suponía que eran algunos de los restos que tenían los rusos, parece ser que resultan ser de una mujer, a saber..
Interesante,pero como ya han dicho,hay cosas que son muy dificiles de saber y mas aun con tan pocas pruebas
ResponderEliminarCurioso el video, pero entoces, me parece inexplicable que en los libros de texto de Historia nos presenten la desaparición de Hitler como un suicidio. Si en realidad no está claro que así se exponga a los estudiantes.
ResponderEliminarNo sabía bien donde poner esto, pero bueno aquí te lo dejo: http://www.20minutos.es/noticia/583267/0/kgb/cadaver/hitler
ResponderEliminarParece que hay confirmación oficial de que la URSS destruyó los restos de hitler.