El tiempo

jueves, 21 de diciembre de 2017

Felices Fiestas navideñas de 2017 y próspero 2018.

Voy a despedir este año 2017 con un himno político y un deporte que significan paz y respeto por los contrarios.

Se trata de Nkosi Sikelel' iAfrika, (Dios bendiga África), una antigua canción que simbolizaba el sufrimiento de la población de raza negra en Sudáfrica ante la política racista del Apartheid aplicada por la minoría de raza blanca. Desde 1994 se convirtió en himno oficial de Sudáfrica y con el Presidente Nelson Mandela, se realizó una versión en la que se canta en los cinco idiomas oficiales del país: Xhosa, Zulú, Sesotho, Afrikáans e Inglés.

En 1995 el presidente Mandela aprovechó la celebración del mundial de rugby, que acabó ganando el equipo de Sudáfrica (los Springboks), para unir un país fracturado por la violencia racial.

El propio Mandela impidió que el Congreso de mayoría de raza negra acabara con el odiado equipo de rugby Springboks, que era considerado el símbolo de los racistas de la minoría blanca.

La victoria del equipo de rugby Springboks frente a los favoritos All Blacks de Nueva Zelanda, y los gestos de amistad de los jugadores hacia la población de raza negra consiguieron que los 43 millones de sudafricanos de todas las razas se sintieran unidos, y actualmente su himno y su equipo de rugby representan los símbolos de unidad de todos los sudafricanos.

PAZ, AMISTAD Y RUGBY PARA EL 2018.







¿Alguien puede imaginarse que en España tuviésemos un himno cantado en todos los idiomas oficiales del Estado?

Quizá sería un símbolo de fraternidad entre todos los pueblos que conforman este país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario