“El Congreso del Movimiento Europeo
reunido en Munich los días 7 y 8 de junio de 1962 estima que la
integración, ya en forma de adhesión, ya de asociación, de todo país a
Europa, exige de cada uno de ellos instituciones democráticas, lo que
significa en el caso de España, de acuerdo con la Convención Europea de
Derechos del Hombre y la Carta Social europea, lo siguiente:
1° La instauración de instituciones
auténticamente representativas y democráticas que garanticen que el
gobierno se basa en el consentimiento de los gobernados.
2° La efectiva garantía de todos
los derechos de la persona humana, en especial los de la libertad
personal y de expresión, con supresión de la censura gubernativa.
3° El reconocimiento de la personalidad de las distintas comunidades naturales.
4° El ejercicio de las libertades
sindicales sobre bases democráticas y de la defensa por los trabajadores
de sus derechos fundamentales, entre otros medios, por el de huelga.
5°.- La posibilidad de organización
de corrientes de opinión y de partidos políticos con el reconocimiento
de los derechos de la oposición.
El Congreso tiene la fundada
esperanza de que la evolución con arreglo a las anteriores bases
permitirá la incorporación de España a Europa, de la que es un elemento
esencial; y toma nota de que todos los delegados españoles, presentes en
el Congreso, expresan su firme convencimiento de que la mayoría de los
delegados españoles desean que esa evolución se lleve a cabo de acuerdo
con las normas de la prudencia política, con el ritmo más rápido que
las circunstancias permitan, con sinceridad por parte de todos y con el
compromiso de renunciar a toda violencia activa o pasiva antes, durante y
después del proceso evolutivo”.
Munich (República Federal Alemana), 8 de junio de 1962.
1. Clasifique el texto y señale y explique las ideas fundamentales. (Puntuación máxima: 1’25 puntos).
2. Relacione las ideas que aparecen en texto con las siguientes cuestiones (puntuación máxima: 3 puntos):
La oposición al franquismo.
La crisis del franquismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario