“Considerando las horribles condiciones que han existido en la isla de Cuba, tan
próxima a nuestras costas, por más de tres años, condiciones que han ofendido el
sentido moral del pueblo de los EE UU (...), y que han culminado en la destrucción de
un acorazado de los EE UU durante una visita amistosa al puerto de la Habana (...),
(...) condiciones que no pueden soportarse por más tiempo como lo afirma el presidente de los Estados
Unidos en su mensaje de 11 de Abril de 1898, sobre el cual el Congreso ha sido
invitado a pronunciarse.
En consecuencia, el Senado y la Cámara de Representantes de los Estados Unidos,
reunidos en Congreso han resuelto:
Primero: que el pueblo de la isla de Cuba es, y tiene derecho a ser, libre e
independiente.
Segundo: que los Estados Unidos tienen el deber de pedir, y por tanto el Gobierno de
los Estados Unidos pide, que el Gobierno español renuncie inmediatamente a su
autoridad y gobierno sobre la isla de Cuba y retire de Cuba y de las aguas cubanas sus fuerzas terrestres y navales.
Tercero: que se autoriza al Presidente de los Estados Unidos y se le encarga y ordena que utilice todas las fuerzas militares de Estados Unidos para llevar a efecto estos acuerdos.
Si a la hora del mediodía del sábado próximo, 23 de abril, no ha sido comunicada a
este Gobierno por el de España una completa y satisfactoria respuesta a la Resolución, en tales términos que la paz de Cuba quede asegurada, el presidente procederá sin ulterior aviso a usar el poder y autorización ordenados y conferidos a él, tan extensamente como sea necesario.”
Ultimátum norteamericano a España. 19 de abril de 1898.
1. Resuma con brevedad y concisión el contenido de los textos.
2. Señale y explique las ideas principales de los textos.
3. Responda a las siguientes cuestiones: El turno de partidos y el desastre del 98.
No hay comentarios:
Publicar un comentario