El tiempo

lunes, 20 de septiembre de 2010

Nunca se lloró tanto a un profesor de instituto

Nunca un profesor vocacional transmitió tanto a tanta gente y de manera tan profunda como Jose Antonio Labordeta. Utilizó la música como elemento de comunicación de su pensamiento y su visión de la vida y de la Historia. Fue valiente y entró en la política, consiguiendo el respeto de todo el parlamento español. Toda una lección de un profesor de verdad.

Esta es la albada del viento
la albada del que se fue
que quiso volver un día
pero eso no pudo ser.

Las albadas de mi tierra
se entonan por la mañana
para animar a las gentes
a comenzar la jornada.

Arriba los compañeros
que ya ha llegado la hora
de tener en nuestras manos
lo que nos quitan de fuera.

Esta albada que yo canto
es una albada guerrera
que lucha porque regresen
los que dejaron su tierra.



Y habló claro en el Parlamento español.


Descanse en paz Jose Antonio Labordeta, ya forma parte de la Historia de España.

"Algún día los campos de Aragón serán libres".

3 comentarios:

  1. Labordeta...para siempre con nosotros y...libre. Los que de alguna manera te apreciamos, repetimos contigo: "¡¡A la mierda!!"
    http://www.youtube.com/watch?v=JnDKXywQX04

    Mi pequeña aportación a este homenaje de Rodrigo:
    ...
    Haremos el camino
    en un mismo trazado
    uniendo nuestros hombros
    para así levantar
    a aquellos que callaron
    gritando libertad
    ...
    Que sea como un viento
    que arranque los matojos
    surgiendo la verdad
    y limpie los caminos
    de siglos de destrozos
    cotra la libertad
    ...

    ResponderEliminar
  2. Ante la muerte de Labordeta ya solo queda un político español que se merezca mi respeto, el señor Anguita. Y pensar que Labordeta fue profesor de Losantos...Eso al menos demuestra que los profes no siempre teneis la culpa ;).

    Un abrazo Rodrigo!!

    PD: Rodrigo este verano cuando andaba con la mochila por Colombia me acordé de ti cuando anduve por las murallas de Cartagena, lugar de la Guerra de la oreja de Jenkins. Mucho fuerte español, se nota que los piratas ingleses siempre anduvieron acechando. Por cierto, ¿adivinas como se llama la calle que circunda las murallas? C/Blas de Lezo. Parece que siempre algo queda de lo estudiado, sobre todo si interesa.

    Un abrazo!!!

    ResponderEliminar