Casi que me emociono cuando alguien me comenta que se acuerda de algo de lo que tratamos en clase. Es el mejor comentario que se puede hacer a un humilde enseñante. En honor al comentario de Jorge voy a poner los videos que vimos en clase sobre uno de esos episodios olvidados de la Historia de España, como la Guerra de la oreja de Jenkins.
Por mi parte, cuanto más estudio esos siglos XVII y XVIII más alucino de lo poco que sabemos sobre nuestra historia, de la cantidad de personajes y hazañas que están olvidados y que si fuésemos franceses, ingleses o alemanes serían héroes nacionales. Es necesario que la sociedad española recupere la autoestima estudiando su pasado, y no sólo sus fatídicos siglos XIX y XX, pues en los siglos anteriores los españoles (incluyendo vascos, catalanes, canarios, etc...) exploraron, colonizaron y dominaron el planeta entero. Los historiadores ingleses bien lo saben, y salvo algunos de ellos, han silenciado aquellos hechos.
Tiene que llegar el momento en el que los historiadores españoles hagan una reconstrucción de la Historia de España que recupere la memoria de aquellos antepasados nuestros.
Gracias a Jorge y a Rodrigo por presentarme a Blas de Lezo. Los enlaces son maravillosos, muy interesantes. Desde luego que no se le ha hecho justicia histórica en España a este personaje que se merece un digno reconocimiento.
ResponderEliminarPersonaje cuanto menos curioso, sabía que te iba a parecer interesante que la calle que circunda el símbolo más caracaterístico de Cartagena de Indias llevara el nombre de Blas de Lezo. A mi también me sorprendió un montón. Buenos tiempos cuando veíamos esos vídeos...¡Ahora que me veo rodeado de física se echa de menos!
ResponderEliminar