El tiempo
martes, 3 de mayo de 2011
La Guerra Civil Europea 1914 - 1945.
Guillermo me propone este interesante artículo sacado del diario EL PAIS del pasado 30 de abril. (recomiendo su lectura). Es una reflexión sobre este periodo histórico, que el historiador Enzo Traverso bautizó como la "Guerra Civil Europea", y que abarca desde la I Guerra Mundial, la Revolución Rusa, la Guerra Civil Española y la 2ª Guerra Mundial. Un periodo de enfrentamiento entre europeos, que acabará con el final del dominio europeo del mundo y el comienzo de una imparable decadencia de Europa, cuyas consecuencias vivimos hoy. Nos ha tocado vivir en Europa en una época difícil, viendo como emergen otras zonas del planeta (China, India y Brasil), que tomarán el relevo de EEUU en el dominio del mundo a medio o largo plazo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy bueno.
ResponderEliminarLa desmembración de Europa y la lucha de sus territorios han sido hechos comunes en todos los períodos de nuestro contiente, sobre todo, a partir de la caída del Imperio Romano. La "Guerra Civil Europea" no es más que la punta del iceberg.
Parecía que la utópica unión de Europa cambiaría la situación, pero los problemas son tantos (o más) como países componen la UE; que ven cómo sus frágiles democracias sucumben a otros poderes, los mercados. Quizá éstos, aunque no tan crueles, son aún más antidemócratas que las propias dictaduras de principios de s.XX.