El tiempo

viernes, 21 de octubre de 2011

Solo decimos: demos una oportunidad a la paz

Ayer fue un día contradictorio. Por un lado vimos la violencia con la que mataron al dictador Gadafi en Libia y por otro, el comunicado de los terroristas de ETA diciendo que acaban con la violencia de forma definitiva. Para los que crecimos en los años 1980 levantándonos cada semana escuchando por la radio un asesinato o dos, y sentimos el retumbar de los cristales de la ciudad de Madrid en algunas ocasiones, ayer se abrió una oportunidad para la paz (ojalá se haga realidad). Aunque como comenté en alguna ocasión (no sé si mis alumnos de Historia de 2º de Bachillerato del Altair se acordarán) en mi opinión, el gran error de ETA fue matar a un policía francés. Con todos mis respetos para los cuerpos de seguridad de España, no se podía acabar con la serpiente sin la colaboración decidida de los servicios secretos franceses.

La canción se refiere a otra guerra, pero vale para cualquier espacio y tiempo. Es universal y eterna, y no necesita traducción.

2 comentarios:

  1. Tus alumnos de 2 de bachillerato de Altair se acuerdan, y siempre me acuerdo de que fue el asesinato de Miguel Ángel Blanco lo que acabó con el crédito de ETA como grupo de liberación (comentarios de los profesores que se te quedan grabados).Lástima no tener una clase de Historia el lunes, pues hay mucho que comentar. Un saludo, Guillermo García López.

    ResponderEliminar
  2. Tienes razón. Aquel asesinato nos hizo llorar de rabia a muchos, los hechos históricos no los determinan acontecimientos puntuales (como el asesinato del policía francés) sino movimientos sociales más amplios de media y larga duración. ETA estaba muerta desde hace por lo menos diez años.

    ResponderEliminar