La Asamblea General de la ONU.
Convencida de
que el Gobierno fascista de Franco en España, fué impuesto al pueblo español
por la fuerza con la ayuda de las potencias del Eje y a las cuales dió ayuda
material durante la guerra, no representa al pueblo español, y que por su
continuo dominio de España está haciendo imposible la participación en
asuntos internacionales del pueblo español con los pueblos de las Naciones
Unidas;
Recomienda
que se excluya al Gobierno español de Franco como miembro de los organismos
internacionales establecidos por las Naciones Unidas o que tengan nexos con
ellas, y de la participación en conferencias u otras actividades que puedan
ser emprendidas por las Naciones Unidas o por estos organismos, hasta que se
instaure en España un gobierno nuevo y aceptable.
Deseando, además
asegurar la participación de todos los pueblos amantes de la paz, incluso el
pueblo de España, en la comunidad de naciones,
Recomienda
que, si dentro de un tiempo razonable, no se ha establecido un gobierno cuya
autoridad emane del consentimiento de los gobernados, que se comprometa a
respetar la libertad de palabra, de culto y de reunión, y esté dispuesto a
efectuar prontamente elecciones en que el pueblo español, libre de
intimidación y violencia y sin tener en cuenta los partidos, pueda expresar
su voluntad, el Consejo de Seguridad estudie las medidas necesarias que han
de tomarse para remediar la situación;
Recomienda
que todos los miembros de las Naciones Unidas retiren inmediatamente a sus
embajadores y ministros plenipotenciarios acreditados en Madrid.
La Asamblea General recomienda asimismo
que los Estados Miembros de las Naciones Unidas informen al Secretario
General, en la próxima sesión de la Asamblea, qué medidas han tomado de
acuerdo con esta recomendación.
Quincuagésima nona reunión plenaria, 12 de
diciembre de 1946.
[GA Res. 39(I), Resoluciones aprobadas por la
Asamblea General durante la primera parte de su primer período de sesiones,
Quincuaésima nona reunión plenaria, 12 de diciembre de 1946, pp. 57-58]
1. Clasifique el texto y explique las ideas fundamentales. (Puntuación máxima: 1,25 puntos).
2. Responda a las siguientes cuestiones que aparecen en el texto (puntuación máxima: 3 puntos):
Oposición al Franquismo y evolución política hasta 1957.
No hay comentarios:
Publicar un comentario