Para poner sonido al tema que
estamos estudiando se me ocurre una obra que se cuenta como de las mejores de
la música hecha en España. Es la “Música Nocturna de las calles de Madrid” (compuesta
en 1780) de Luigi Bocherini (1743-1805), compositor de origen italiano (aunque
ya sabéis que en el XVIII buena parte de los territorios italianos seguían
vinculados a la familia Borbón). Aunque la obra cronológicamente pertenezca al
siglo XVIII más que al XIX, para mí representa la música de un mundo que está a
punto de desaparecer para siempre en “la crisis del Antiguo Régimen”, que es el
título de nuestro tema.
El respeto al trabajo de los
compositores musicales del XVIII (Mozart y Beethoven entre otros) y la
solemnidad con la que interpreta la Banda Sinfónica del Ejército Español merece
que escuchéis la música hasta el final.
He seleccionado esta interpretación
porque precisamente será el Ejército Español el protagonista de los siglos XIX
y XX de la Historia de España, la única institución que parece que funcionó en el
fin del Imperio Español y evitó la total dispersión de sus cenizas utilizando su fuerza.
Enlace a Youtube: https://youtu.be/qbBSMw82Ye4
Enlace a Youtube: https://youtu.be/qbBSMw82Ye4
¡Indudablemente, una verdadera maravilla para los oídos!
ResponderEliminarIndudablemente, ¡una verdadera maravilla para los oídos!
ResponderEliminar