El tiempo

miércoles, 28 de septiembre de 2022

Comentario de texto. Tema 2. 2ª parte.

“ Nos, Pere Sagárriga, arzobipo de Tarragona, Domingo Ram obispo de Huesca, Bonifacio Ferrer, prior de la Cartuja, Guillém de Vallseca, doctor en leyes, Fray Vicente Ferrer , de la orden de los Predicadores y maestro en Teología, Berdeguer de Bardaxí, señor del lugar de Zaidín Francisco de Aranda, donado del monterio de Portaceli de la orden de la Cartuja y oriundo de la ciudad de Teruel, Bernat de Gualbes, doctor en Derecho civil y canónico y Pedro Beltrán, doctor en Decretos, esto es, los nueve diputados elegidos por los Parlamentos Generales [......] con total autoridad, con la facultad de investigar instruir, informar, conocer y reconocer y hacer público la persona a quién lo Parlamentos, súbditos y vasallos de la Corona de Aragón deben prestar fidelidad y a quién deben tener como su verdadero rey y señor, decidimos que, aquel que sea elegido por los nueve por unanimidad o, al menos, por seis de nosotros, siempre que entre ellos haya por lo menos uno de cada una de las tres ternas, ése será tenido por justo, constate, válido y firme [ ...... ]
Hechas las investigaciones debidas, hacemos público que los parlamentos, súbditos y vasallos de la Corona de Aragón deben prestar juramento de fidelidad y tener al excelentísimo señor D. Fernado , infante de Castilla por rey y por señor.

Escrita en el castillo de Caspe, bajo el sello del señor Arzobispo de Tarragona, el 28 de junio de 1412

1. Resuma con brevedad el contenido del texto. (Puntuación máxima: 0,5 puntos).

2. Señale y explique las ideas fundamentales del texto. (Puntuación máxima: 1 punto).

3. Responda a la siguiente cuestión: "Los reinos cristianos en la edad media: organización política, régimen señorial y sociedad estamental. La corona de Castilla, Aragón y Navarra a fines de la Edad Media". (Puntuación máxima: 3 puntos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario