El tiempo

sábado, 21 de octubre de 2023

Música para 100.000 visitas.

La verdad es que cuando inicié este blog en el año 2009 para ayudar a mis solitarios y tenaces alumnos y alumnas de Bachillerato a Distancia (a los que tengo la máxima admiración), en el IES Altair de Getafe, nunca pensé que pudiera durar mucho. Pero la constancia y la capacidad de adaptación en la vida son las claves de la supervivencia. Así, después de 14 años el blog sigue existiendo como un recurso que complementa las clases y que está abierto a todo el mundo.

Muchas gracias a todos los que alguna vez han visitado el blog, por obligación, error, interés, recuerdos o el motivo que sea, porque os aseguro que yo no he entrado en él 100.000 veces. Para celebrarlo, no se me ocurre otra cosa que poner un poco de música.

He elegido una canción que para mí representa el pasado, el presente y el futuro. Iron Maiden era mi grupo de música preferido en mi época de estudiante en el Instituto Público de Bachillerato "Gran Capitán" de Madrid. En aquella época, este grupo representaba un tipo de música marginal y vinculada a la crisis económica que sacudía a los trabajadores y las clases medias de la sociedad de la década de 1980. Para mí, fue una sorpresa saber que Bruce Dinckinson, el cantante de este grupo, estudió Historia en una Universidad y, por eso, muchas letras de las canciones de Iron Maiden están relacionadas con la Historia (Grecia, Egipto o la II Guerra Mundial).

En esta versión se mezcla la dureza de la música heavy metal con la historia de los instrumentos de una orquesta sinfónica, que cobran vida de la mano de gente joven, que son y representan el futuro, nuestro futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario