A principios del XX la zarzuela siguió siendo el género musical más popular, pero a nivel sinfónico destacaron Isaac Albéniz, Enrique Granados, Joaquín Turina, Joaquín Rodrigo, y uno de los compositores españoles más importantes de todos los tiempos: Manuel de Falla. Nacido en Cádiz en 1876 y fallecido en Argentina en 1946 (donde se exilió voluntariamente en 1939 tras la victoria franquista en la Guerra Civil Española), representa el "nacionalismo musical" (música inspirada en el folclore y ritmo de melodías regionales españolas). Su obra más famosa quizá sea la obra "el amor brujo" compuesta entre 1915 y 1925. En ella surge la "Danza del fuego".
No hay comentarios:
Publicar un comentario