El sistema del turno de partidos dio estabilidad política a cambio de generar un sistema extremadamente corrupto y fraudulento, pero efectivo. Desde 1876 se reactiva la economía y con ella la cultura y la música, siendo la zarzuela la gran estrella musical de la España de fines de siglo XIX.
En este video la Banda Sinfónica de la Guardia Real hace un repaso de la música tradicional española con el ritmo de "pasodoble" que se desarrolla en el XIX y en el XX, convirtiéndose junto con la zarzuela en el género preferido de la España tradicional y taurina.
El curioso desfile militar se desarrolla en 2011 en la Plaza Roja de Moscú y se hace presentación a los rusos de la música tradicional española terminando con el famoso Viva España de Manolo Escobar. Es una pena que el pueblo ruso esté en guerra. Ojalá acabe el conflicto acabe pronto.
Para ser más justos con la música española de finales del XIX está la Zarzuela "La boda de Luis Alonso" del maestro Gerónimo Jiménez, estrenada en 1897. El fragmento interpretado en el video está dirigido en 2024 por el maestro García Asensio y cuenta con la interpretación de la mítica Lucero Tena, que a pesar de la edad sigue a tope con las castañuelas.
En este mismo concierto se rindió homenaje a las víctimas de la tragedia de la DANA de Valencia. Vaya el "himno de Valencia" como homenaje a todos los valencianos, que son el corazón de la música en España. El himno fue compuesto por José Serrano e interpretado por primera vez en 1909.
No hay comentarios:
Publicar un comentario